-
1.50 €
- El embalaje está en rumano y siempre puedes consultar nuestra web para ver las descripciones de los productos en español
- Precios de productos y servicios
Descripción
Ácido acetilsalicílico, 500 mg, 20 comprimidos, Zentiva
- Lea atenta y completamente el prospecto antes de empezar a usar este medicamento, ya que contiene información importante para usted.
- Utilice siempre este medicamento según las indicaciones de este prospecto o según las indicaciones de su médico o farmacéutico.
Indicaciones:
Como analgésico y antipirético:
- combatir el dolor de intensidad débil o moderada, en cefaleas, mialgias, dolores articulares y periarticulares reumáticos, neuralgias, dolores dentales, dismenorrea;
- combatir la fiebre.
Como antiinflamatorio:
- combatir los fenómenos inflamatorios en el reumatismo poliarticular agudo;
- alivio de la inflamación de las articulaciones en la artritis reumatoide;
- protección en caso de exposición a la luz solar.
Composición :
Un comprimido contiene 500 mg de ácido acetilsalicílico en forma de ácido acetilsalicílico DC-90 555 mg y excipientes: celulosa microcristalina PH 102, talco, dióxido de silicio coloidal anhidro.
Método de administración:
Los comprimidos se administran con suficiente agua, preferiblemente después de las comidas.
Los adultos:
- Para el efecto analgésico y antipirético, se administra un comprimido (500 mg de ácido acetilsalicílico), repitiendo según sea necesario a intervalos de 4 horas.
- Para el efecto antiinflamatorio, se administran de 3 a 4 g de ácido acetilsalicílico (6 a 8 comprimidos) al día, en forma fraccionada, con un intervalo de 6 horas.
Niños menores de 12 años:
- La administración para los efectos analgésicos y antipiréticos de afecciones virales se realiza por indicación del médico y bajo su estricta supervisión.
Niños mayores de 12 años:
- Para el efecto analgésico y antipirético se administran 250 mg (1/2 comprimido), repitiendo según sea necesario a intervalos de 4 a 8 horas.
- Para el efecto antiinflamatorio en el reumatismo poliarticular agudo se administran 85 – 100 mg/kg y día (sin exceder los 3 g por día), divididos, en intervalos de 4 – 6 horas, durante 20 – 30 días; luego se administran 2/3 de la dosis de ataque durante 10 a 20 días, luego 1/2 - 1/3 durante otros 30 a 40 días.
Contraindicaciones:
No tome Ácido Acetilsalicílico Zentiva:
- si es alérgico al ácido acetilsalicílico, a otros medicamentos antiinflamatorios no esteroides o a cualquiera de los demás componentes de este medicamento;
- si tiene o ha tenido úlceras gástricas y duodenales activas
- si ha notado sangre en las heces o heces negras (signos de sangrado o perforación gastrointestinal)
- si tiene o ha tenido diátesis hemorrágica (la tendencia del cuerpo a sangrar repetidamente)
- si tiene o ha tenido en el pasado asma bronquial inducida por la administración de salicilatos o sustancias con acción similar, especialmente medicamentos antiinflamatorios no esteroides.
- si padece trastornos de los mastocitos, porque el ácido acetilsalicílico puede provocar reacciones alérgicas (shock circulatorio con enrojecimiento, presión arterial baja, taquicardia, vómitos)
- si estás en el último trimestre del embarazo
- si tiene insuficiencia hepática grave
- si padece insuficiencia cardíaca grave (baja capacidad de bombeo del corazón)
- si tiene insuficiencia renal grave
- si está tomando metotrexato en una dosis superior a 15 mg por semana
- en niños y adolescentes menores de 16 años.
Precauciones:
Antes de utilizar Ácido Acetilsalicílico Zentiva, consulte a su médico o farmacéutico.
Embarazo, lactancia y fertilidad:
- Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.
- Ácido acetilsalicílico Zentiva no debe administrarse durante el primer y segundo trimestre del embarazo, a menos que sea absolutamente necesario y sólo por recomendación del médico.
- Es especialmente importante no utilizar Ácido Acetilsalicílico Zentiva en los últimos 3 meses del embarazo, ya que puede dañar al feto o provocar problemas en el parto.
- El uso en el último trimestre del embarazo se ha asociado con toxicidad pulmonar, cardíaca y renal del feto, cierre prematuro del conducto arterioso, parto retrasado y prolongado y aumento de la frecuencia de hemorragias (incluso en dosis bajas).
- Dado que el ácido acetilsalicílico pasa a la leche, se debe evitar su uso durante la lactancia o se debe interrumpir la lactancia, dependiendo de la relación entre el riesgo potencial para el lactante y el beneficio terapéutico para la madre.
Conducción de vehículos y uso de máquinas:
El ácido acetilsalicílico Zentiva no influye en la capacidad para conducir vehículos y utilizar máquinas.
Presentación:
20 tabletas
Características
Código del producto | 1242 |
Categoría | Antiinflamatorios y analgésicos, Medicamentos de venta libre (OTC), Dolores de cabeza, Dolor menstrual |
Línea de productos | Ácido acetilsalicílico |
Marca | Zentiva |
Cantidad | 20 |
Dosis | 500 mg |
Tipo de producto | Comprimidos recubiertos |
Las instrucciones de uso en el idioma de origen
Reseñas
Todas las reseñas
Todas las reseñas
Recomiendo con confianza para cualquier persona que necesita
Leer el originalSiempre es bueno tener una aspirina en casa.
Leer el originalUn buen producto, necesario en muchas situaciones
Leer el originalExcelente producto excelente relación calidad-precio
Leer el originalNo lo echo de menos en casa.
Con aspirinas y paracetamol he vencido todos los resfriados.